Fue conferida la primera suspensión provisional contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), la cual fue otorgada por el Juez Federal Juan Pablo Gómez Fierro, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.
El juez consideró en el acuerdo que “la finalidad del PANAUT es crear una base de datos con información de las personas que sean titulares de una línea telefónica móvil, para el intercambio de información con las autoridades competentes en materia de seguridad y justicia, en asuntos relacionados con la comisión de delitos”.
Gómez Fierro reconoció que la reforma tiene “un fin constitucionalmente legítimo”, agiliza la investigación y/o persecución de delitos, sin embargo declaró que “de un análisis superficial, este juez de Distrito advierte que la medida, podría no ser idónea ni proporcional, ya que no se advierte una relación directa o causal entre la existencia de ese padrón y una mejor investigación y persecución de los delitos, es decir, el grado de realización del fin perseguido no necesariamente será mayor que la afectación a los derechos mencionados previamente”.
La suspensión es de beneficio único para Óscar González Abundis; el individuo que solicitó un amparo contra la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que no estará obligado, durante un tiempo indefinido, a registrar su línea telefónica en el Padrón y no podrán cancelar dicho servicio.
Será el próximo 27 de abril que el Juez Gómez Fierro lleve a cabo una audiencia incidental, con la que se tomará la decisión de brindar o no la suspensión definitiva.
Cabe recordar que el Juez Federal Juan Pablo Gómez Fierro, es quien otorgó las primeras suspensiones generales contra la reforma eléctrica presentada por la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los ciudadanos comunes no tendremos ninguna objeción para colaborar con las autoridades, y que puedan establecer regulaciones a los servicios, y que puedan ejercitar con mayor facilidad sus actividades en contra de la delincuencia.
ResponderBorrarDe ser victimas de la delincuencia pasamos a ser presuntos delincuentes ¿por eso nos van a "fichar" a todos?. Se le dio la guardia nacional y siguen las matanzas, la dizque mafia del poder ahí sigue "solo devuelve parte del botín y sales manito" "abrazos no balazos". Con los datos biometricos en manos de la delincuencia gubernamental y organizada que se friegue el populacho al fin y al cabo los amos del país pueden sacar todos los teléfonos que quieran a nombre del apoderado legal de sus empresas. Todo es comparsa entre poderes al fin y al cabo el "popolo" es aborregada sin raciocinio.
ResponderBorrar