martes, 13 de mayo de 2014

COLUMNA: PRD: no es lo mismo Andrés Granier que Jesús Alí


DESPUÉS que algunos diputados perredistas exhibieron su intención de iniciar investigaciones y auditorías contra Jesús Alí, porque según ellos él es quién está detrás de los obuses de Mario Llergo, el priísmo local y nacional reaccionó para arropar a su excandidato gubernamental.

EN EL marco de la toma de protesta de Pepe Espinoza como líder de la CNOP, Chucho Alí recibió el respaldo del CEN, CDE, sectores, organizaciones, corrientes y cuadros priístas ante las amenazas del Congreso perredista de investigarlo y sancionarlo, lo que no es menor porque también allí estaba la peñista Cristina Díaz, también arropando al exalcalde.

ASÍ, sucedió que los diputados perredistas y su intención muy clara de lanzar investigaciones para amedrentar al chuchismo, acabaron unificando al priísmo en torno a Chucho Alí, reconociendo tácitamente al exalcalde como uno de los principales cuadros para La Quinta 2018.

LA REALIDAD es que aunque Alí no es monedita de oro entre las corrientes priístas, ahora éstas están muy claras que si al final repite como candidato gubernamental, lo apoyarán con todo, porque estar fuera del poder les está afectando a todos por igual.

NO DEBEN olvidar las izquierdas lo obvio: que Alí no es Granier, quién está en Tepepán no sólo por investigaciones estatales, sino en particular por un ajuste de cuentas del peñismo contra el exgobernador por una fallida sucesión.

FINALMENTE la decisión de encarcelar a Granier fue tomada por EPN, Osorio Chong y Murillo Karam, todos testigos del desastre que se registró por la sucesión priísta en 2012, donde el granierismo nunca se disciplinó ni siquiera con el peñismo y menos con Jesús Alí.

ESTO fue lo que motivó, en gran medida, el encarcelamiento del exgobernador, recordando que lo metieron a Tepepan por delitos federales, como lavado de dinero y defraudación fiscal, mucho antes que la PGJ liberara órdenes de aprehensión por delitos locales.

EN CAMBIO, Jesús Alí fue un claro promotor del peñismo en Tabasco, aceptando reconocer su derrota electoral por orden de EPN y Osorio Chong, quiénes no querían encender la mecha electoral en la entidad en aquellas complejas elecciones.

EN OTRAS palabras, Alí es parte del peñismo nacional, con amistad con el presidente, sus secretarios claves como Chong y Videgaray, y claro con Rosario Robles, quién cada vez lo tiene en mejor estima e incluso es posible que acabe ascendiendo a una subsecretaría próximamente.

ASÍ, si bien al CEN tricolor y al peñismo no les importa mucho si las izquierdas en la entidad atacan al granierismo tachándoles día y noche de saqueadores, reaccionan muy distinto si se trata de Alí, amigo y aliado de ellos, y que finalmente encabeza el proyecto peñista en la entidad.

LOS PRIÍSTAS chocos tampoco son omisos de este apoyo del peñismo, y por eso otrora críticos de Alí, como Lorena Beaurregard, también salieron a defender a JAT de las amenazas del Congreso perredista.

EN EL caso de Mario Llergo, si bien no se puede negar la amistad entre él y Jesús Alí, hoy por hoy el exalcalde tiene claro que sus tareas se encuentran en la Sedesol, y lo que menos tiene es tiempo para andar “conspirando” para “desestabilizar” al régimen estatal, como señalan algunos diputados perredistas.

AL CONTRARIO, como funcionario peñista Alí toma siempre la posición institucional de apoyar al gobernador Núñez y no meterse en honduras en la política choca, porque ni es su intención y lo que menos quiere es enemistar a Robles, Chong o el propio EPN con el mandatario tabasqueño.

EN EL caso de Mario Llergo, la realidad es que se ha revelado como un espléndido opositor, y después de una trayectoria muy equis en el Centro y el CDE, encontró su vocación como crítico del régimen.

MARIO no es funcionario ni federal, estatal o municipal, ni tampoco tiene cargo partidista, por lo que no necesita seguir líneas de nadie, salvo su propio criterio y ritmo para registrar en las encuestas en el distrito que perdió hace año y medio, que gracias a su nuevo papel tiene más al alcance.

SIMILAR es el caso de Maité, quien también después de una gris trayectoria en el OMNPRI, como opositora ha subido como la espuma, mientras que otros que parecían con potencial de espléndidos opositores, como Evaristo o Pedro Gutiérrez, se han desdibujado completamente.

COMO se puede ver, poco a poco Chucho Alí va sumando apoyos del CEN y CDE, quienes defenderán al excandidato gubernamental ante amenazas del perredismo porque finalmente es parte del roster de tricolores para La Quinta… de los que no habrá muchos.

Lee mi blog en www.elchapucero.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario