Este miércoles durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se desmenuzó el montaje televisivo ocurrido en diciembre de 2005 en la supuesta captura de la ciudadana francesa Florence Cassez y la desaparición y muerte de la niña Paulette Gebara Farah, en el que se involucró al ex secretario de Seguridad, ahora preso en Estados Unidos, Genaro García Luna, y el periodista Carlos Loret de Mola.
Luego de que se exhibió el “telemontaje” de la detención de la francesa
Florence Cassez, el periodista Carlos Loret de Mola acusó un ataque a través de
redes sociales al señalar que “La embestida no es por Cassez-Vallarta. Es por
Pío, Felipa, Epigmenio, Bartlett, Irma Eréndira... para no dar a la sociedad
una explicación sobre una vacuna no aplicada, revive un caso de hace 16 años
del que no me di cuenta y por el que desde entonces me disculpé públicamente”.
El titular del Poder Ejecutivo Federal atribuyó estos hechos al periodo
neoliberal, en el cual se presentaban los casos de montaje, porque existía,
aseguró, una asociación estrecha y “hasta delictuosa” entre el poder político y
los medios de comunicación.
Sin embargo, López Obrador garantizó que “ya se está viviendo un nuevo
tiempo ya son distintas las relaciones que se dan con los medios de mucho
respeto, se garantizan las libertades, no hay censura, no hay represión, no se
persigue a opositores”.


y lo del tanque ? tampoco te diste cuenta ?
ResponderBorrar