El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard
Casaubón, expresó que el mundo experimenta severas restricciones debido a la
pandemia y se ha generado una “concentración increíble” de las vacunas contra
el COVID-19.
Durante su participación en el debate del Consejo de Seguridad de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) el canciller instó en la necesidad de
que el Organismo procure su intervención para garantizar un acceso equitativo
de la vacuna. Ebrard Casaubón solicitó a la Asamblea que se reconozca como un
“bien público global” aplicable en todo el mundo el acceso al antígeno.
“Nuestro objetivo estratégico es contar con vacunas propias aprobadas para
garantizar la vacunación de todos los países de la comunidad lo más pronto
posible, vistas las severas restricciones que estamos enfrentando en el acceso
a las vacunas”, expuso el funcionario.
El Titular de la SRE, manifestó el plan integral de autosuficiencia en
vacunas y medicamentos que se ha gestado por los estados Latinoamericanos y
Caribeños, junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CELAC), con la intención de reforzar la producción y distribución en la
región.
El funcionario federal informó que a través de dicho mecanismo surgió la
cooperación entre México y Argentina para la producción, envasado y
distribución en América Latina y el Caribe de la vacuna AstraZeneca.
Por: Publio Romero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario