¡Vaya
semana para Chihuahua! Desde que se dio a conocer el acercamiento que hubo
entre el gobernador del estado Javier Corral y el presidente de la república
Andrés Manuel López Obrador, empezaron a llegar muy buenas noticias. Una de
ellas fue el inicio de las jornadas de vacunación en la capital del estado y en
Ciudad Juárez el pasado 29 de marzo. Y así se realizó durante tres días con
gran éxito, donde gran parte de los adultos mayores ya se encuentran vacunados
contra el Covid-19. Pero una de las noticias que dejó a muchos panistas
atónitos fue la respuesta que dio el juez de control Samuel Uriel Mendoza
Rodríguez al mencionar que existían los suficientes elementos para que la
candidata a la gubernatura del estado Maru Campos afronte a la justicia por
el famoso caso de “la nómina secreta” de
César Duarte y por el delito de cohecho.
Sin embargo, en el estado de Chihuahua ya se conocía que la candidata
tenía una excelente relación con el ex mandatario estatal y que gracias a su
amistad, la candidata recibió cerca de 9 millones de pesos a costa del erario
público. Lo cierto es que al principio,
todos estos dimes y diretes beneficiaron a la candidata por la casi nula
credibilidad que tiene el gobernador del estado Javier Corral. Haciendo que se
hablará más del asunto e incluso favoreciéndola con la candidatura del estado
en vez de al senador Gustavo Madero. Lo que sí es que tras varias suspensiones
y diferentes amparos, la gente empezó a dudar de la inocencia de la candidata y
a preguntarse qué era lo que tenía que esconder. Lo que tenía molestos a los
chihuahuenses era la forma en cómo se estaba llevando a cabo su caso, ya que
por una u otra razón, nomas no se podía realizar el juicio. La falta de
documentos y los constantes amparos eran de las principales razones por las
cuales no iniciaba. Otro de los motivos que no se mencionaba pero que “se
manejaba por lo oscurito” era que la candidata ya había pactado sus “arreglitos”
con varios elementos de la justicia estatal, sobretodo con el presidente del
tribunal superior de justicia, Pablo Héctor González Villalobos y hasta con el
fiscal del estado, Cesar Augusto Peniche. Pasaron las semanas hasta que llegó
el presidente Andrés Manuel López Obrador el 26 de marzo a Ciudad Juárez. Como
quien dice, vino a poner orden al desorden en el que se encontraba el estado de
Chihuahua. Es por eso que esta semana
santa por fin, y con suficientes elementos, se le encontró a la candidata Maru
Campos que obtuvo dinero a través de cheques de la Secretaría de Hacienda por
contratos fraudulentos. Pero eso no fue todo, sino que también estos mismos
eran cambiados por medio del servicio Panamericano y este dinero era entregado
por el mismísimo gober: Cesar Duarte o el titular de la dependencia. Fue así
como cerca de 34 recibos de entre los años 2014 y 2015 fueron certificados por
la fiscalía del estado y el juez de control asumió su autentificación.
Lo cierto es que esto tendrá muy buenos beneficios para Morena en el estado de Chihuahua pero lo que sí se espera es que el candidato de Juan Carlos Loera, se ponga mucho las pilas, una fuerzas y lime asperezas totales con los integrantes de Morena Chihuahua porque se sabe también que eso ha limitado mucho el apoyo al candidato por parte del partido. El mes de abril empezó con todo y también empiezan oficialmente las campañas. ¡Que predomine la honestidad y trabajo limpio ahora más que nunca!
Por: Gerardo Martín Valenzuela.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario