El Instituto Nacional Electoral (INE) sí violó los derechos de los aspirantes a las gubernaturas de Michoacán y Guerrero, Raúl Morón y Félix Salgado Macedonio, al retirar sus candidaturas, aseveró el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez.
El magistrado señaló que el regulador electoral llevó a cabo una violación al debido proceso ante la inasistencia de los precandidatos y la falta de defensa de los mismos durante la sesión en la que fueron destituidos.
“Antes de imponer una sanción de esa magnitud, la autoridad debe garantizar los derechos de debida defensa a las y los posibles afectados, lo que me parece que en esta ocasión no sucedió”, compartió Vargas Valdez en sus redes sociales.
Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó parcialmente la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por la que multó a MORENA y sancionó con la pérdida del registro de Félix Salgado Macedonio como candidato a Gobernador de Guerrero, sin embargo las y los magistrados confirmaron la multa por 6 millones 573 mil 391 pesos al partido por omitir la presentación de los informes de precampaña de sus candidatos.
Se consideró que la sanción consistente en la pérdida o cancelación de registro de los precandidatos resulta constitucionalmente desproporcional, pues su aplicación automática restringe el derecho a ser votado.
El TEPJF ordenó al Consejo General del INE emitir, en un plazo de 48 horas, una nueva determinación en la que reindividualice la sanción, puntualizando la voluntad o disponibilidad de presentar el informe de gastos dentro del plazo establecido en la normativa electoral, en el entendido de que la pérdida del registro sigue siendo una sanción disponible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario