El Gobierno de Joe Biden continúa desarrollando un plan para detener la migración irregular hacia Estados Unidos, luego de registrarse en los primeros meses del 2021 nuevos récords de personas que cruzan la frontera.
Este viernes, el Presidente Estadounidense, solicitó al Congreso la inversión de 861 millones de dólares para Centroamérica y así ayudar a detener la migración, al mismo tiempo requirió de 10 mil millones más que serán utilizados en los refugiados y desplazados en todo el mundo.
Como un adelanto de la solicitud completa que la Casa Blanca dará a conocer en las próximas semanas de la propuesta inicial de presupuesto federal para el año fiscal 2022, Biden pretendió “revitalizar” la asistencia a Centroamérica, ante el aumento significativo que genera las llegadas de indocumentados a la frontera sur de su país.
Los 861 millones de dólares de la propuesta son sólo el “primer paso” que plantea Biden para llevar a cabo el proyecto. Es por ello que se buscará invertir 4 mil millones de dólares para esa región en un plazo de cuatro años aproximadamente, algo que el Presidente Estadounidense prometió durante su campaña electoral, así lo dio a conocer la Casa Blanca.
“Estos recursos ayudarán a Estados Unidos a fortalecer la rendición de cuentas de los Gobiernos (centroamericanos) para que proporcionen más servicios y más seguridad, al coartar la corrupción endémica, prevenir la violencia, reducir la pobreza y expandir las oportunidades de desarrollo económico”, detalla la Casa Blanca en un documento oficial.

no les exigen nada a esos paises, quieren que resuelva todo EU y México,, dejenlos alla y no los dejen entrar aqui
ResponderBorrarQue egoísta eres.
Borrar