En conferencia matutina del día de hoy el titular de la CFE Manuel Bartlett dio la palabra a Miguel Reyes director general de CFE Energía filial de la CFE para explicar con una presentación el costo de kilowatt a empresas y a personas particulares.
“Vamos a presentar datos de lo que acaba de
explicar el licenciado Bartlett, en días recientes se ha planteado mucho las
tarifas que pagaría un hogar de clase media, con pocos o escasos recursos, una
tienda del Oxxo, abarrotes, o grandes corporativos como Walmart o la empresa
Bimbo, y muchas otras, lo perverso es que esto que se entiende como autoconsumo
va integrando socios de paja, con un dólar, con un peso o 5 dólares, y tan no
es legítima que de esos 70 mil socios de sociedades de autoabasto son 27
grandes corporativos que consumen la electricidad, una empresa como Iberdrola
tiene a socios como Kimberly-Clark, los incorpora con este dólar, y como son
socios no deberían de cobrar la electricidad, aquí hay una situación donde
además de un posible fraude comercial, estas generando una competencia desleal,
y al mismo tiempo estas generando a la hacienda pública una no claridad al pago
de los impuestos”.
De misma forma hizo el comparativo de como un
hogar recibe menos subsidios que una empresa grande la cual recibiría un
subsidio mucho mayor.
“La estructura tarifaria que hicieron durante
muchos años, donde favorecen a los que más tienen con mejores tarifas y a los
que menos tienen con mayores tarifas, este es un recibo común, lo que se está
vendiendo es el (Kwh), el 510 es lo que consume el hogar, total a pagar 1174,
el precio unitario es 1174/510 (kwh) y esto nos da 2.3 pesos por Kwh, este
hogar aún tiene subsidio, si no tuviera subsidio pagaría 3.1”.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario