![]() |
| Cámara de diputados. |
Legisladores de la bancada de Morena presentan reforma para evitar que amparos obstaculicen funcionamiento de Pemex y CFE.
Dicha iniciativa tiene como finalidad evitar que se otorgue la suspensión
contra el régimen de remuneraciones y de fomento de empresas productivas del
Estado.
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados respaldó al presidente
Andrés Manuel López Obrador y presentó una iniciativa para evitar que los
juicios de amparo se utilicen para obstaculizar los principios en materia de
austeridad republicana, remuneraciones de servicios públicos y el
funcionamiento de las empresas productivas del Estado, es decir, de Petróleos
Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega
La morenista Reyna Celeste Ascencio Ortega aseveró que Morena busca
adicionar dos fracciones del artículo 129 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de
los artículos 103 y 107 de la Constitución para evitar que se otorgue la
suspensión contra el régimen de remuneraciones y de fomento de empresas
productivas del Estado.
Dicha modificación tiene como fin el artículo 129 de la Ley de Amparo para
considerar que habría perjuicios al interés social o se contravienen
disposiciones de orden público, reiteró que actualmente hay un nuevo régimen
jurídico promovido por la Cuarta Transformación que tiene como principio acabar
con la corrupción y la burocracia de los salarios estratosféricos, por ello, se
impulsaron las nuevas leyes federales en materia de remuneraciones de los
servidores públicos y de austeridad republicana, sin embargo los fines y
principios que persiguen estas leyes, están siendo obstaculizados judicialmente
a través de la presentación de juicios de amparo y controversias
constitucionales, donde se solicita sea suspendida la aplicación de las normas
que prohíben que un servidor público gane más que el presidente.
“Existe un empecinamiento en
obstaculizar judicialmente las medidas de fomento y apoyo que se han emprendido
para revitalizar tanto a la CFE como a Pemex; de lo que se trata es de recobrar
la soberanía nacional en la generación de energía eléctrica y en la explotación
de hidrocarburos, pese a ello se ha utilizado como pretexto la supuesta
protección al ambiente”, concluyó la diputada.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario