Tras un complicado 2020, en el 2021 el crédito hipotecario de la banca comercial podría crecer entre 2 y 4%, siempre y cuando se recupere el empleo, de acuerdo con BBVA México.
En su informe
sobre Situación Inmobiliaria, el banco destacó que dicha recuperación dependerá
en gran medida del empleo formal, pues del lado del financiamiento las
condiciones se mantendrán óptimas.
“Estamos
estimando hasta 4% de recuperación en el crédito hipotecario de la banca para
este 2021 con base en dos supuestos que se cumplan: uno es la recuperación del
empleo y otro el dinamismo que pueda tener la economía mexicana a través de los
sectores industriales y comercio exterior”, señaló en videoconferencia
Samuel Vázquez, economista principal de BBVA México.
BBVA precisa que,
por una parte, el empleo mejor remunerado no se vio afectado de forma tan
severa, lo que al combinarse con bajas de tasas de interés hipotecarias y una
desaceleración en los precios de la vivienda, jugaron un papel fundamental para
que segmentos de la población de mayores ingresos, invirtieran en la compra de
una casa o bien en la búsqueda de mejores condiciones a través de la figura de
pago de pasivos.
“Como consecuencia de una
mayor demanda en los segmentos residenciales en el último trimestre del 2020,
el saldo de la cartera creció y la morosidad, aunque ligeramente mayor a los
meses previos a la crisis, todavía se mantiene contenida”, puntualiza el informe.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario