El nuevo pacto actualiza al que está en vigor desde 2000, pero ahora enfocado en nuevos desafíos como la economía digital, la lucha contra la corrupción y los flujos migratorios.
El eurodiputado comentó en un acto virtual con la prensa extranjera en Roma
que esperan poder presentar el nuevo acuerdo, definitivamente ratificado, en la
próxima delegación UE-México, que se celebrará en el país americano, pues solo
quedan “pequeñas resistencias” de algunos estados miembros, y se dijo convencido de que se cerrará para entonces.
Este nuevo trato UE-México actualiza el que está en vigor desde el año 2000, que “ha sido útil porque se han triplicado los intercambios comerciales con México”, pero que ahora se hará frente a nuevos desafíos como “la economía digital, la lucha contra la corrupción o cómo afrontar juntos los flujos migratorios”.
Smeriglio destacó que los intercambios de mercancías entre la UE y México
tuvieron un valor “de 62,000 millones de euros en 2017” y que “los servicios
comerciales en 2016 supusieron 15,000 millones”, y recordó que México
“representa un 1.7 por ciento del total de los intercambios comerciales de la
UE en todo el mundo”.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario