viernes, 19 de septiembre de 2014

COLUMNA: Encuestas del CEN: Evaristo y Adrián, empatados; Llergo, tercero

A pocos meses que el tricolor defina su candidato a la alcaldía del Centro, resulta evidente que todos los aspirantes han aceptado, de una u otra manera, que el método de selección sea por medio de encuestas que aplicará el CEN de aquí a diciembre. El propio Erubiel, así como Evaristo y Adrián han revelado que se levantarán encuestas cada mes, en octubre, noviembre y diciembre, y con estos estudios se tomará la decisión final en Los Pinos para que surja un candidato de unidad. La idea es que para diciembre, antes del pavo navideño, o a más tardar en enero se tengan planchado no sólo quienes serán los candidatos en el Centro, sino en los demás municipios así como los federales, para que así sólo un aspirante se inscriba al proceso interno. Así, al margen del método de selección de candidatos que el CPE apruebe en las próximas semanas, Convención o Asamblea, sólo llegará uno al registro, como es ya la tradición en el PRI desde que EPN lo controla en 2011.
¿Cómo van las encuestas? Pues según los bien enterados, hay empate técnico entre Evaristo y Adrián, con décimas de diferencia entre uno y otro, mientras Mario Llergo se encuentra en tercer lugar y Cachón en el 4to; sobre Lorena y Moscoso, de plano ni registran. Aunque estén empatados AHB y EHC, quién ha crecido en el último mes es Adrián, pasando de alrededor de 40% de conocimiento a 60% desde que renunció a Diconsa, mientras que Evaristo se mantiene en 70% en este indicador, sin moverse en los sondeos mensuales. Sin embargo, donde sí hay una diferencia real es en la tasa de rechazo, porque mientras Adrián registra un 5% de votos negativos, Evaristo sube hasta el 20% de votantes que nunca sufragarían por él, lo que ya empezó a limitar su crecimiento en las preferencias.

Este rechazo explica en gran medida porqué Adrián ha subido en preferencias y Evaristo no, y aunque se encuentren empatados en la encuesta del mes pasado, la proyección es que el exdelegado de Diconsa supere a EHC en los próximos meses ya fuera del margen de error. En cuanto a Llergo, sorprende que ya registre en encuestas para el Centro, demostrando que su bandera antitenencia le ha salido muy redituable, poniéndose en la posición ventajosa de convertirse en el tercero en discordia si eventualmente se registra una división entre EHC y AHB. Sobre Rosalinda, el CEN la encuesta aparte, en los escenarios que sea candidata del PRI-PVEM, donde ganaría fácil a las izquierdas en Centro, y en que sea únicamente abanderada del Verde, donde quedaría en un lejano tercer lugar, y en cierta manera abonaría al triunfo tricolor llevándose votos perredistas a otro partido. En municipios, el CEN priísta ve claros triunfos en la mayoría si no es que todos en manos del PRD, salvo Comalcalco, mientras ve derrotas en todas las alcaldías que gobierna el tricolor, salvo Tenosique. Esta proyección es casi idéntica a la que tienen los perredistas-morenistas, por lo cual es casi inevitable que en 2015 se registre una alternancia partidista en 15 de 17 municipios, lo que ya es una tradición trienal, porque la realidad es que la gran mayoría de los alcaldes gobiernan terriblemente. 

S
obre fuerza partidaria, las encuestas de CEN priísta ponen, obviamente, al PRI como primera fuerza política en 2015, a MORENA como segunda y al PRD como tercera; más abajo aparece el PAN, en cuarto lugar, y el PVEM en quinto. En torno a una posible alianza para el 2015 entre el PRI y el Verde, al interior del CEN se expresa mucho rechazo a esta idea, en particular porque el gobernador chiapaneco, Manuel Velasco, se mueve ya como candidato presidencial, lo que no agrada nada en Los Pinos. Este deterioro de la relación entre el PRI y PVEM podría terminar en una alianza muy limitada en sólo 100 de 300 distritos federales, y en el caso de Tabasco, que de plano se haga realidad el escenario que ambos partidos vayan separados. Sobre el PANAL, hay sí coinciden los jerarcas priístas que es viable una alianza electoral más amplia y completa en lo nacional y lo estatal, lo que podría acabar en que, por primera vez, NA gane una alcaldía, la de Cunduacán, con Aracely Quevedo.

ENSALADA

DE POLLO.- La obra de La Pigua se está convirtiendo en un monumento a la ineficacia, corrupción y ocurrencias al interior de la SCT federal.

DE HUEVO.- El colmo es que los aspirantes gasten miles y miles de pesos en organizarse mítines, pero no tengan en nómina aunque sea un fotógrafo que les tome buenas gráficas para difundirlas en redes y medios.

DE ATÚN.- Lo mismo sucede en redes sociales, que aunque todos saben que son importantes y pueden subir o bajar a cualquiera, nomás no invierten ningún centavo en difusión ahí.

DEL CHEF.- Pues ya es tradicional que en el puente patrio surjan tragedias, y este año le tocó a Baja California con el paso destructivo de Odile que dejó miles de damnificados.

LIGHT.- En Tabasco, aunque todavía no hay contingencia, debemos prepararnos porque a como está lloviendo en los últimos días, los ríos y vasos reguladores están llegando a su máxima capacidad.

CÉSAR.- En unos días más, se dará el anuncio de un nuevo acuerdo entre Tabasco y la CFE para el tema de resistencia civil, y ya veremos cómo responden las decenas de miles de morosos.

JAPONESA.- Pues hay encuestas en la mesa de poder de Palacio, y en las izquierdas los sondeados para el Centro son Adán, Gerardo, Rosalinda, Bracamonte, Octavio y Fócil.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario