Aquí el documento de Transparencia. Más claro ni el agua
Bueno, además del hecho que el titular de Segob haya escondido este pequeñísimo detalle que sólo acabó la prepa (y eso habría también que confirmarlo), abogados twiteros empezaron a cuestionar la legalidad del nombramiento de Raúl Ojeda como secretario de Gobierno, porque en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Tabasco, señala que, "preferentemente", los secretarios sean titulados profesionales vinculados a su dependencia.
Aquí el párrafo de la Ley:
Según el abogado León Caraveo, afirma que la palabra "preferentemente", no invalida la obligación del verbo "contar" con título profesional. Otros dicen que no, que esa palabra "preferentemente" invalida todo ese párrafo, y por lo tanto Ojeda puede fungir legalmente como titular. Lo cierto es que, para mí, las dos lógicas son correctas, y la realidad es que un juez, a través de un amparo, debería dictar jurisprudencia. Pero bueno, la realidad es que NO MAMEN, cómo es posible nombrar a un titular de Gobierno SIN estudios profesionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario