EN MEDIO del show por la llegada de Pico Madrazo al PVEM, la naturaleza
vino con toda su furia a recordarnos a los tabasqueños que la principal
amenaza en Tabasco siguen siendo las grandes avenidas de agua.
CON LA llegada del primer gran temporal del año con el cuasi huracán
Boris, que a su vez se mezcló con otra baja presión en el Golfo de
México, generó entre antier y ayer históricas precipitaciones en
Balancán, Zapata y Tenosique, generando el primer gran desastre del año.
EL ALCALDE priísta Pedro Argüello difundió por Twitter las primeras
imágenes de los destrozos en aquél lejano municipio, así como la
petición que el gobierno federal mandara ayuda para atender la
emergencia hídrica.
POCO a poco en redes empezaron a subirse fotos de los destrozos,
deslaves y severas inundaciones de más de un metro en comunidades y
villas de Balancán, recordándonos una vez a los tabasqueños que en
cualquier momento regresan las temidas inundaciones.
ADEMÁS, debe recordarse que en los municipios de Los Ríos hay pocas
obras hídricas, porque el PICI y el PHIT se enfocaron más en localidades
del Centro y La Chontalpa, con lo que las crecientes del Usumacinta
pegan directo a las comunidades.
POR LO pronto, el diputado por Balancán, Erubiel Alonso, de inmediato se
movilizó hacia su distrito, donde pegó muy fuerte el temporal, llevando
ayuda humanitaria de la oficina de gestoría que tiene el tricolor.
AL MISMO tiempo, las autoridades federales de Protección Civil empezaron
a evaluar las afectaciones en la zona de Los Ríos, apresurando los
trámites para declarar estado de emergencia y acceder a recursos del
Fonden.
POR EL lado del gobierno estatal, por Twitter el gobernador Núñez
informó que había instruido a su secretario de Gobierno, Raúl Ojeda,
oriundo de aquella zona, a coordinarse con los alcaldes para bajar ayuda
lo más rápido posible.
ASÍ, sucedió que la atención a esta primera emergencia del año, cuando
apenas llevamos unos días de iniciada la temporada de huracanes,
finalmente enfrió todos los infiernitos que se habían desatado por la
revelación que Pico Madrazo sería nuevo dirigente del PVEM.
MÁS preocupante aún para otros municipios, en especial de La Chontalpa,
es el anuncio que ya Peñitas está turbinando mil metros por segundo, lo
que sumado a las torrenciales precipitaciones, podrían generar nuevas
inundaciones en Cárdenas, Cunduacán y Nacajuca.
ES QUE además no puede ignorarse que este año ha sido de constantes
lluvias, con un período de estiaje muy corto, cuando incluso en plena
Semana Santa se padecieron frentes fríos que generaron encharcamientos y
pequeñas anegaciones.
ESTO significa que los ríos de la entidad están saturados en este
arranque de la temporada de huracanes, que como se puede ver en
Balancán, ya está generando severos estragos y deslaves por
desbordamientos.
EN EL Centro ya han empezado a operar los canales de El Censo y
Sabanilla, construidos en anteriores emergencias hídricas, lo que revela
que tampoco en la capital las cosas están muy bien, porque en zonas
bajas como Gaviotas Sur o Aztlanes es altamente probable que se vayan al
agua en estos días.
COMO se puede ver, las grillas pasarán al segundo plano ante el arranque
de la temporada de huracanes en la entidad, el gobierno tendrá que
concentrase en atender a los primeros damnificados del año.
ENSALADA
DE ATÚN.- Dirán lo que sea de Rosalinda, pero nadie puede negar que es
un cuadro electoral valioso y que aquél partido que la postule a una
candidatura, tendrá muchos pero muchos votos para su buchaca.
DE HUEVO.- No se midió el Peje, al soltar en Twitter el rumor que Peña
está enfermo, cuando finalmente padece las secuelas de un infarto.
DE ATÚN.- No es casualidad que la reforma energética se apruebe casi al
mismo tiempo que el INE declarará válido o inválido el registro de
MORENA, presionando así al PRD para que defina su postura.
Lee mi blog en www.elchapucero.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario