martes, 13 de mayo de 2014

LANZAN GUERRA SUCIA CONTRA ORDÓÑEZ Y SU HIJO

Ya estaba predicho: la guerra sucia interna ha arrancado. Ahora le toca a Manuel Ordóñez, titular de SAOP y coordinador de campaña de Gaudiano, y su hijo, quién hace unos días señaló que Finanzas, o sea Víctor Lamoyi, sólo favorece empresas chiapanecas en la adquisición de sistemas de vigilancia. Este su Chapucero no le constan estas acusaciones, pero por el bien del chisme, aquí les reproduzco íntegro el correo que está circulando masivamente vs Ordóñez y Ordóñez Jr. ¿Listos? Va.
¿Qué hay detrás de la exigencia de contratos del charro junior Felipe Ordoñez y de su amigo Manuel Trujeque?

Las respuestas no están lejos, pues estos dos “exitosos empresarios” han visto terminada la minita de oro que representaba su origen priista y su amistad con Andrés Granier Melo. Y es que como se ha ido demostrando, cuando los intereses son tocados y los negocios se le echan a perder, no queda más que convocar a conferencias de prensa para exigir lo que por su ilegalidad se ha perdido.

La realidad es que la familia del ahora Secretario de Obras Públicas, Manuel Ordoñez Galán, siempre ha vivido de las licitaciones arregladas en PEMEX y en los Gobiernos Estatales. Durante la época de los gobiernos priistas y en especial cuando contaban con la amistad de su amigo Andrés Granier, se les permitía obtener contratos de seguridad privada, construcción y servicios relacionados, sin necesidad de cumplir con los requerimientos técnicos y administrativos.

Tanto la empresa de Felipe Ordoñez: Servicios Especializados de Protección y la de Manuel Trujeque: Equipo de Comunicación y Servicios Especiales; fueron descalificadas de la última licitación del 30 de marzo de 2014, para el servicio de vigilancia en el ISSET, en la Secretaría de salud y el hospital de alta especialidad Dr. Gustavo a. Rovirosa Pérez. Lo anterior, por no cumplir con reglas y requisitos que la licitación imponía.

Y es que acostumbrados a que su relación con el Gobernador les daba los beneficios de obtener las licitaciones que ellos querían, en esta ocasión quedo demostrado que no cumplen con los requisitos para poder operar la seguridad privada en el sector salud. Y no sólo eso, Felipe Ordoñez Buendía, como persona física y con su empresa “Servicios Especializados de Protección SA DE CV” han sido impedidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), conforme a faltas al Artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, para ser contratados en obras públicas y servicios para el gobierno, desde 2013, según el listado emitido por la misma Contraloría del Estado de Tabasco. Por lo anterior, dentro del programa del segundo trimestre de auditorías del SAT, se han iniciado procedimientos fiscales en contra de Manuel Ordoñez Galán, Manuel Felipe Ordoñez Buendía, de sus empresas y de sus posibles prestanombres.

La extorsión y el chantaje son las principales herramientas de Manuel Ordoñez Galán y su familia para recuperar los millonarios contratos perdidos y exigir nuevos negocios. Para muestra, destaca lo sucedido con Antonio Gutiérrez Marcos, Director de la CONAGUA en Tabasco, quien apenas nombrado en 2013, fue asediado y amenazado en varias reuniones por Manuel Ordoñez Galán, para la asignación de obras a contratistas impuestos por él mismo. Como era de esperarse, el Director de la CONAGUA se negó y con ello, como represalia, se ganó la presión mediática, las marchas y los cierres organizados por el Secretario de Obras Públicas en Tabasco, Manuel Ordoñez Galán.

Cuando no se está conforme a ley, es muy fácil salir a mentir a la sociedad, haciendo creer que no se le da oportunidad a empresas tabasqueñas cuando la realidad es que la Familia Ordoñez Buendía ha vivido y vive en la ilegalidad.

Muy pendientes deben estar los grupos políticos del Estado, porque ya son varios funcionarios de alto nivel que traen denuncias penales y procedimientos fiscales que todavía están por resolverse y que pueden ser decisivos para las próximas elecciones.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario