martes, 29 de abril de 2014

COLUMNA: EPN invertirá en Tabasco 224 mil mdp para 2018


Publicado en Diario Presente el 29-04-2014

AYER Peña Nieto presentó a nivel nacional el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, donde delineó los principales proyectos de su administración, alcanzando la histórica cifra de 7 billones de pesos en inversión física.


 EN EL análisis de los proyectos, a Tabasco no le fue nada mal, porque según este Programa, se invertirán de aquí al 2018 la histórica cantidad de 224 mil mdp, sólo superado por Campeche en el sureste, que tendrá una histórica inversión de más de 500 mil mdp.

CLARO, debe señalarse que la gran mayoría de la inversión para Tabasco es por una fuerte expansión en la inversión petrolera producto de la reforma energética, principalmente en el activo Samaria-Luna, en el campo Antonio J. Bermúdez, así como en los complejos de gas de Pemex.

POR RUBRO, la anunciado ayer para Tabasco son: 449 mdp para la ampliación de la carretera Villahermosa-Escárcega, tramo Macuspana, en los límites con Chiapas; también se invertirán 440 mdp para la construcción del libramiento Felipe Carrillo.

EN ESTE sexenio se concluirá el libramiento de Villahermosa, con una inversión de 2,994 mdp, y también se terminará la ampliación y distribuidor vial del tramo La Pigua-Reclusorio con una inversión de 402 mdp.

EN EL programa nacional de Infraestructura ya está contemplado el compromiso de EPN de construir 6 distribuidores viales, firmado ante notario, con una inversión federal de 1,800 mdp, cambiando de fondo la vialidad en Villahermosa.

ESTOS distribuidores viales serán construidos en los cruces de Ruiz Cortines y Paseo Usumacinta, Ruiz Cortines y Paseo Tabasco, Ruiz Cortines y Av. Universidad, Ruiz Cortinez¿s y Bonanza, Ruiz Cortines y Mina; y Ruiz Cortines y Madero.

OTRO compromiso firmado por EPN en campaña, la ampliación de la carretera Villahermosa-Cárdenas, que por cierto ya arrancó, tendrá además 2,500 mdp adicionales para su completa modernización y renovación.

TAMBIÉN en este Programa Nacional de Infraestructura, se prevé la construcción de un nuevo hospital de segundo nivel en la entidad, con un gasto de 323 mdp para el sector salud.

EN CUANTO al sector hidráulico, EPN prevé la inversión de 41.5 mdp para obras hidráulicas en Huimanguillo, 27.7 mdp de inversión para el drenaje en Jonuta, 57.8 mdp de inversión para el drenaje en Villahermosa y 31.9 mdp de inversión para el drenaje en la zona perredista de Macultepec y Ocuitzapotlán.

PERO en cuanto al compromiso también firmado por EPN en Tabasco en campaña, que es el Proyecto Hidrológico para proteger a la entidad de futuras inundaciones, el presidente asignó la friolera de 23 mil 55 mdp, lo que es sin duda una cifra excepcional e histórica, superando y por mucho los 7 mil mdp que FCH gastó en su dichoso Plan Hídrico.

AUNQUE en la entidad el perredismo gobernante esté en contra de la reforma energética peñista, en las cifras presentadas ayer la realidad es que con EPN Tabasco vivirá un segundo boom petrolero, similar al del sexenio de Rovirosa, con una inversión para Pemex de ¡192 mil mdp!.

PARA el campo Antonio J. Bermúdez, situado en Nacajuca y Cunduacán, se invertirán 77 mil mdp para su desarrollo y explotación de hidrocarburos; para el proyecto Delta del Grijalva, rumbo a Centla, donde se ubican los famosos pozos Terra y Tizón, EPN invertirá 40 mil mdp.

PARA el proyecto Bellota-Chinchorro, ubicado en Paraíso, EPN asignó una inversión sexenal de 39 mil mdp; para el proyecto Costero Terrestre, se asignó una inversión 7 mil 900 mdp; para el proyecto El Golpe-Puerto Ceiba, Pemex invertirá de aquí al 2018 la friolera de 23.6 mil mdp.

TAMBIÉN habrá fuertes inversiones en los proyectos de gas; para el complejo procesador de Nuevo Pemex, se invertirán más de 2 mil mdp; y para el complejo en Ciudad Pemex, se invertirán 810 mdp.

COMO se puede ver, la inversión federal en la entidad será muy importante y servirá para detonar el desarrollo de la región, en particular en el sector energético, enfocándose EPN en cumplir con todos y cada uno de sus promesas de campaña en la entidad.

ENSALADA

DE POLLO.- Pues en unos días más, antes del 30 dicen, serán aprobadas las reformas secundarias por la reforma energética, con o sin preguntas de Cuarón.

Sígueme en Twitter: twitter.com/NachoRgz

No hay comentarios.:

Publicar un comentario